Pre-U

Curso Completo de Química

únete! a nuestro grupo

Aprende química desde Básico, intermedio y avanzado

ver el temario

Revisa todo el temario de QUÍMICA PreU-Química

  • Concepto de materia.
  • propiedades generales y específicas
  • sustancias (simples y compuestas)
  • mezclas (homogéneas y heterogéneas)
  • Alotropía
  • Relación masa – Energía
  • fenómenos químicos y físicos
  • Etc.
  • Átomo
  • partes del átomo
  • Partículas subatómicas fundamentales
  • Núclido
  • Tipos de Núclidos.
  • Iones.
  • Etc.
  • Radioactividad
  • fenómeno de radioactividad
  • radioactividad natural
  • principales partículas subatómicas fundamentales
  • Radioactividad artificial.
  • Reacciones nucleares
  • diferencias de una reacción nuclear y reacción química.
  • Decaimientos o emisiones de partículas.
  • Tiempo de vida media.
  • Aplicaciones de radioisótopos.
  • Fisión nuclear
  • Fusión nuclear.
  • Etc.
  • Concepciones filosóficas.
  • Concepciones científicas.
  • Teoría atómica de Dalton.
  • Descubrimiento del electrón.
  • Rayos catódicos.
  • Modelo atómico de Thomson.
  • Descubrimiento del núcleo atómico.
  • experimento de la lámina de oro.
  • Modelo atómico de Rutherford.
  • Radiaciones electromagnéticas.
  • Espectro electromagnético total.
  • Modelo atómico de Bohr.
  • Espectros de emisión.
  • Etc.
  • Propiedad dual de la materia.
  • Principio de incertidumbre.
  • Números cuánticos y la ecuación de onda.
  • REEMPE.
  • Configuración electrónica.
  • Principio de Aufbau.
  • Energía relativa.
  • Configuración electrónica de Kernel o simplicada.
  • distribución por orbitales (Máxima multiplicidad de Hund)
  • Exclusión de Pauli.
  • Distribución para iones (catión y anión)
  • Anomalías.
  • Paramagnetismo y diamagnetismo.
  • Antecedentes a la Tabla periódica (Berzelius, Proust, Döbereiner, Chancortois, Newlands, Mendeleev y Lothar Meyer, Moseley, J. Werner)
  • Tabla periódica moderna.
  • Descripción de la tabla.
  • Periodos y grupos.
  • Clasificación de los elementos por bloques.
  • Clasificación de los elementos por sus propiedades.
  • Propiedades de los elementos de la tabla periódica (Radio atómico, iónico, carácter metálico, carácter no metálico, energía de ionización, electronegatividad, afinidad electrónica)
  • Etc.
  • Concepto.
  • Tipos de enlace químico.
  • Enlaces interatómicos (enlace iónico, covalente y metálico) 
  • Enlaces intermoleculares (dipolo – dipolo, fuerzas de London, enlace puente de hidrógeno)
  • Propiedades y características de los enlaces iónicos y covalentes.
  • Tipos de enlaces covalentes (normal, dativo o coordinado, simple y múltiple)
  • Notación Lewis.
  • Regla del octeto
  • Octeto expandido.
  • excepciones a la regla del octeto.
  • Molécula polar y apolar.
  • Fenómeno de resonancia.
  • Etc.
  • Valencia.
  • Número de oxidación y estado de oxidación.
  • Determinación de estados de oxidación.
  • Función química
  • Clasificación de las funciones inorgánicas.
  • Funciones Oxigenadas e Hidrogenadas.
  • Óxido básico, Hidróxido, Óxido ácido (anhídrido), Peróxido, óxido doble, Oxácido ácido, Oxoácidos, Sales (neutras, dobles, ácidas, básicas e hidratadas)
  • Hidruros metálicos, no metálicos, Hidruros dobles, Hidruros especiales, ácidos hidrácidos.
  • Iones.
  • Etc.
  • Sistema químico.
  • Ecuación química.
  • Evidencias de una reacción química.
  • Clasificación de reacciones químicas.
  • Reacción de adición o combinación.
  • Reacción de descomposición.
  • Reacción de desplazamiento simple.
  • Reacción desplazamiento doble o metátesis.
  • Entalpia
  • Reacción exotérmica.
  • Reacción endotérmica.
  • Reacciones redox (agente oxidante, agente reductor, forma oxidada, forma reducida)
  • Reacción redox intermolecular.
  • Reacción redox intramolecular.
  • reacción redox dismutación o desproporción.
  • Balanceo de ecuaciones químicas.
  • Medio básico o alcalino y medio ácido.
  • Etc.
  • Leyes ponderales.
  • Ley de conservación de masas
  • Ley de composición constante.
  • Reactivo limitante y reactivo en exceso.
  • Ley de proporciones múltiples.
  • Ley de proporciones recíprocas.
  • Ley volumétrica de Gay-Lussac.
  • Contracción volumétrica.
  • Porcentaje de pureza de una muestra.
  • Porcentaje de rendimiento
  • Dispersiones.
  • Suspensión.
  • Coloides.
  • Soluciones.
  • Solubilidad.
  • Unidades de concentración.
  • porcentaje en masa.
  • porcentaje de volumen.
  • densidad.
  • Unidades químicas.
  • Normalidad.
  • Molaridad.
  • Molalidad.
  • Dilución de una solución.
  • Mezcla de soluciones.
  • Etc.

Videos adicionales.

  • Química del carbono.
  • El carbono y sus propiedades.
  • Tetravalencia.
  • covalencia
  • Autosaturación.
  • Hibridación.
  • Tipos de carbono.
  • Tipos de fórmula.
  • Etc.

HIDROCARBUROS.

  • Radicales (metil, etil, propil, butil, isopropil, neo-propil etc.
  • Nomenclatura de hidrocarburos ramificados.
  • Obtención de alcanos.
  • Propiedades químicas.
  • Propiedades físicas.
  • Etc.
  •  
  • Nomenclatura IUPAC.
  • Nomenclatura COMUN.
  • Propiedades químicas.
  • propiedades físicas.
  • Principales reacciones.
  • Obtención.
  • Polienos.
  • Etc.
  • Nomenclatura IUPAC.
  • Nomenclatura COMUN.
  • Propiedades químicas.
  • propiedades físicas.
  • Principales reacciones.
  • Obtención.
  • polialquino
  • Etc.
  • Estructuras cíclicas.
  • clicloalcano
  • cicloalqueno.

FUNCIONES OXIGENADAS

  • Nomenclatura IUPAC y COMÚN.
  • Tipo de alcoholes (monoles y polioles)
  • Alcohol primario, secundario y terciario.
  • Propiedades físicas (estado físico, solubilidad, punto de ebullición)
  • Propiedades químicas (Formación de alcóxidos, formación de haluros de alquilo)
  • deshidratación de los alcoholes.
  • reactivo de lucas.
  • oxidación de los alcoholes.
  • Etc.
  • Nomenclatura IUPAC y COMÚN.
  • Propiedades físicas (estado físico, solubilidad, punto de ebullición)
  • Propiedades químicas.
  • Oxidación
  • Reducción
  • Etc.
  • Nomenclatura IUPAC y COMÚN.
  • Propiedades físicas (estado físico, solubilidad, punto de ebullición)
  • Propiedades químicas.
  • Acidez.
  • reducción de los ácidos.
  • Etc.
  • Nomenclatura IUPAC y COMÚN.
  • Propiedades físicas (estado físico, solubilidad, punto de ebullición)
  • Propiedades químicas.
  • Síntesis de los éteres.
  • Deshidratación de alcoholes.
  • Síntesis de Williamson.
  • Etc.
  • Nomenclatura IUPAC y COMÚN.
  • Propiedades físicas (estado físico, solubilidad, punto de ebullición)
  • Propiedades químicas.
  • Reducción.
  • Oxidación.
  • Prueba de Tollens.
  • Prueba de Fehling
  • Síntesis de cetonas.
  • Por oxidación de alcoholes.
  • Etc.
  • Nomenclatura IUPAC y COMÚN.
  • Propiedades físicas (estado físico, solubilidad, punto de ebullición)
  • Propiedades químicas.
  • Reducción.
  • Oxidación.
  • Obtención de Ésteres (esterificación de Fischer)
  • Etc.
  • Orden de prioridad.
  • ¿Cómo nombrar compuestos polifuncionales)

Prácticas de CEPU UNJBG

Revisa todo el temario de QUÍMICA PreU-Química

  • Concepto de materia.
  • propiedades generales y específicas
  • sustancias (simples y compuestas)
  • mezclas (homogéneas y heterogéneas)
  • Alotropía
  • Relación masa – Energía
  • fenómenos químicos y físicos
  • Etc.
  • Átomo
  • partes del átomo
  • Partículas subatómicas fundamentales
  • Núclido
  • Tipos de Núclidos.
  • Iones.
  • Etc.
  • Radioactividad
  • fenómeno de radioactividad
  • radioactividad natural
  • principales partículas subatómicas fundamentales
  • Radioactividad artificial.
  • Reacciones nucleares
  • diferencias de una reacción nuclear y reacción química.
  • Decaimientos o emisiones de partículas.
  • Tiempo de vida media.
  • Aplicaciones de radioisótopos.
  • Fisión nuclear
  • Fusión nuclear.
  • Etc.
  • Concepciones filosóficas.
  • Concepciones científicas.
  • Teoría atómica de Dalton.
  • Descubrimiento del electrón.
  • Rayos catódicos.
  • Modelo atómico de Thomson.
  • Descubrimiento del núcleo atómico.
  • experimento de la lámina de oro.
  • Modelo atómico de Rutherford.
  • Radiaciones electromagnéticas.
  • Espectro electromagnético total.
  • Modelo atómico de Bohr.
  • Espectros de emisión.
  • Etc.
  • Propiedad dual de la materia.
  • Principio de incertidumbre.
  • Números cuánticos y la ecuación de onda.
  • REEMPE.
  • Configuración electrónica.
  • Principio de Aufbau.
  • Energía relativa.
  • Configuración electrónica de Kernel o simplicada.
  • distribución por orbitales (Máxima multiplicidad de Hund)
  • Exclusión de Pauli.
  • Distribución para iones (catión y anión)
  • Anomalías.
  • Paramagnetismo y diamagnetismo.
  • Antecedentes a la Tabla periódica (Berzelius, Proust, Döbereiner, Chancortois, Newlands, Mendeleev y Lothar Meyer, Moseley, J. Werner)
  • Tabla periódica moderna.
  • Descripción de la tabla.
  • Periodos y grupos.
  • Clasificación de los elementos por bloques.
  • Clasificación de los elementos por sus propiedades.
  • Propiedades de los elementos de la tabla periódica (Radio atómico, iónico, carácter metálico, carácter no metálico, energía de ionización, electronegatividad, afinidad electrónica)
  • Etc.
  • Concepto.
  • Tipos de enlace químico.
  • Enlaces interatómicos (enlace iónico, covalente y metálico) 
  • Enlaces intermoleculares (dipolo – dipolo, fuerzas de London, enlace puente de hidrógeno)
  • Propiedades y características de los enlaces iónicos y covalentes.
  • Tipos de enlaces covalentes (normal, dativo o coordinado, simple y múltiple)
  • Notación Lewis.
  • Regla del octeto
  • Octeto expandido.
  • excepciones a la regla del octeto.
  • Molécula polar y apolar.
  • Fenómeno de resonancia.
  • Etc.
  • Valencia.
  • Número de oxidación y estado de oxidación.
  • Determinación de estados de oxidación.
  • Función química
  • Clasificación de las funciones inorgánicas.
  • Funciones Oxigenadas e Hidrogenadas.
  • Óxido básico, Hidróxido, Óxido ácido (anhídrido), Peróxido, óxido doble, Oxácido ácido, Oxoácidos, Sales (neutras, dobles, ácidas, básicas e hidratadas)
  • Hidruros metálicos, no metálicos, Hidruros dobles, Hidruros especiales, ácidos hidrácidos.
  • Iones.
  • Etc.
  • Sistema químico.
  • Ecuación química.
  • Evidencias de una reacción química.
  • Clasificación de reacciones químicas.
  • Reacción de adición o combinación.
  • Reacción de descomposición.
  • Reacción de desplazamiento simple.
  • Reacción desplazamiento doble o metátesis.
  • Entalpia
  • Reacción exotérmica.
  • Reacción endotérmica.
  • Reacciones redox (agente oxidante, agente reductor, forma oxidada, forma reducida)
  • Reacción redox intermolecular.
  • Reacción redox intramolecular.
  • reacción redox dismutación o desproporción.
  • Balanceo de ecuaciones químicas.
  • Medio básico o alcalino y medio ácido.
  • Etc.
  • Leyes ponderales.
  • Ley de conservación de masas
  • Ley de composición constante.
  • Reactivo limitante y reactivo en exceso.
  • Ley de proporciones múltiples.
  • Ley de proporciones recíprocas.
  • Ley volumétrica de Gay-Lussac.
  • Contracción volumétrica.
  • Porcentaje de pureza de una muestra.
  • Porcentaje de rendimiento
  • Dispersiones.
  • Suspensión.
  • Coloides.
  • Soluciones.
  • Solubilidad.
  • Unidades de concentración.
  • porcentaje en masa.
  • porcentaje de volumen.
  • densidad.
  • Unidades químicas.
  • Normalidad.
  • Molaridad.
  • Molalidad.
  • Dilución de una solución.
  • Mezcla de soluciones.
  • Etc.

Videos adicionales.

  • Química del carbono.
  • El carbono y sus propiedades.
  • Tetravalencia.
  • covalencia
  • Autosaturación.
  • Hibridación.
  • Tipos de carbono.
  • Tipos de fórmula.
  • Etc.

HIDROCARBUROS.

  • Radicales (metil, etil, propil, butil, isopropil, neo-propil etc.
  • Nomenclatura de hidrocarburos ramificados.
  • Obtención de alcanos.
  • Propiedades químicas.
  • Propiedades físicas.
  • Etc.
  •  
  • Nomenclatura IUPAC.
  • Nomenclatura COMUN.
  • Propiedades químicas.
  • propiedades físicas.
  • Principales reacciones.
  • Obtención.
  • Polienos.
  • Etc.
  • Nomenclatura IUPAC.
  • Nomenclatura COMUN.
  • Propiedades químicas.
  • propiedades físicas.
  • Principales reacciones.
  • Obtención.
  • polialquino
  • Etc.
  • Estructuras cíclicas.
  • clicloalcano
  • cicloalqueno.

FUNCIONES OXIGENADAS

  • Nomenclatura IUPAC y COMÚN.
  • Tipo de alcoholes (monoles y polioles)
  • Alcohol primario, secundario y terciario.
  • Propiedades físicas (estado físico, solubilidad, punto de ebullición)
  • Propiedades químicas (Formación de alcóxidos, formación de haluros de alquilo)
  • deshidratación de los alcoholes.
  • reactivo de lucas.
  • oxidación de los alcoholes.
  • Etc.
  • Nomenclatura IUPAC y COMÚN.
  • Propiedades físicas (estado físico, solubilidad, punto de ebullición)
  • Propiedades químicas.
  • Oxidación
  • Reducción
  • Etc.
  • Nomenclatura IUPAC y COMÚN.
  • Propiedades físicas (estado físico, solubilidad, punto de ebullición)
  • Propiedades químicas.
  • Acidez.
  • reducción de los ácidos.
  • Etc.
  • Nomenclatura IUPAC y COMÚN.
  • Propiedades físicas (estado físico, solubilidad, punto de ebullición)
  • Propiedades químicas.
  • Síntesis de los éteres.
  • Deshidratación de alcoholes.
  • Síntesis de Williamson.
  • Etc.
  • Nomenclatura IUPAC y COMÚN.
  • Propiedades físicas (estado físico, solubilidad, punto de ebullición)
  • Propiedades químicas.
  • Reducción.
  • Oxidación.
  • Prueba de Tollens.
  • Prueba de Fehling
  • Síntesis de cetonas.
  • Por oxidación de alcoholes.
  • Etc.
  • Nomenclatura IUPAC y COMÚN.
  • Propiedades físicas (estado físico, solubilidad, punto de ebullición)
  • Propiedades químicas.
  • Reducción.
  • Oxidación.
  • Obtención de Ésteres (esterificación de Fischer)
  • Etc.
  • Orden de prioridad.
  • ¿Cómo nombrar compuestos polifuncionales)

Prácticas de CEPU UNJBG

La compra incluye los tres niveles: básico, intermedio y avanzado, del mismo modo incluye todo los archivos PDFs, es decir acceso completo a la plataforma.

Recordemos que el curso de química es 50% teoría y 50% práctica, por ello hemos desarrollado un resumen de la teoría con conceptos puntuales y todo lo que necesitas conocer para tener suficiente base para desarrollar ejercicios y subir de nivel.

materiales, PDFs pre universitarios

Archivos preuniversitarios, encuentra lo que buscas

Todo los PDFs aquí son gratuitos para su visualización, Apóyanos con una pequeña donación para seguir cubriendo los costos de los servidores y el mantenimiento de la página, y para seguir trayéndote todo tipo de materiales preuniversitarios.
También puedes apoyarnos desactivando el bloqueador de anuncios para este sitio.

Alert: No se le permite copiar contenido o ver la fuente !!